




El 6 de junio del 2011, un grupo de académicos, intelectuales y ambientalistas, invitados a exponer en las Jornadas Departamentales de la Madre Tierra, organizadas por la asamblea Departamental Plurinacional de cochabamba, leyeron una carta pública a los organizadores, en relación al inicio de obras en la carretera Villa Tunari-San Ignacio De Moxos (ver carta en mensaje anterior). Mientras se daba lectura, miembros de la Campaña en Defensa del TIPNIS extendieron afiches en la sala con slogans contra la carretera. como "TIPNIS es vida, Carretera es muerte", "Existen leyes que protegen al TIPNIS. Exigimos que se cunmplan!!".
Luego de leer, el grupo hizo abandono del evento, dejando sorporendidos a los organizadores. Al día siguiente, las jornadas fueron suspendidas, dicen por la escasa asistencia, pero sin duda la acción directa, donde han participado cc libertarios,fue efectiva.
Vean imágenes de la acción
EL MAPA NO ES EL TERRITORIO. DEFENDAMOS EL TIPNIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario