sábado, 7 de enero de 2012

JAMES C. SCOTT.The Art of Not Being Governed: An Anarchist History of Upland Southeast



SCOTT, JAMES C. (2009) The Art of Not Being Governed: An Anarchist History of Upland Southeast Asia. New Haven: Yale University Press, 464 pp.
________________________________________
Beltrán Roca Martínez
Escuela de Relaciones Laborales de Jerez, Universidad de Cádiz. Grupo de Investigación GEISA
________________________________________
Con The Art of Not Being Governed, el Programa de Estudios Agrarios de la Universidad de Yale publica uno de los mejores ensayos de uno de sus co-directores, el profesor James C. Scott. Siguiendo la línea comenzada en sus conocidos trabajos anteriores, como Weapons of the Weak (1985) o Los dominados y el arte de la resistencia (2003), en los que se preocupa por ir más allá en nuestra percepción de las relaciones de poder para darnos cuenta de las resistencias ocultas que llevan a cabo los grupos subalternos en la vida cotidiana, The Art of Not Being Governed analiza distintos pueblos del Sudeste Asiático que desde hace años evaden el Estado.
El libro comienza con la célebre cita del antropólogo Pierre Clastres: “La historia de los pueblos que tienen una Historia es la historia de la lucha de clases. La historia de los pueblos sin Historia es, diremos con la misma verdad, la historia de su lucha contra el Estado”. Toda una declaración de intenciones que nos prepara para lo que vamos a encontrar en el interior. La filosofía de la Ilustración presenta el Estado como fruto de un contrato social, como el resultado del pacto voluntario de los ciudadanos. Otras veces el Estado es representado como un paso evolutivo necesario, calificando como “bárbaros” o “primitivos” a aquellos pueblos que, supuestamente por incapacidad o ignorancia, no se incorporan plenamente a dicha organización socio-política. Sin embargo, como apunta Scott, en muchos casos la formación del Estado ha implicado el uso de violencia; en ocasiones, recuerda, ha fracasado dando lugar a otros tipos de organización política. En este ensayo, Scott se centra en los habitantes de las montañas, cuyas forma de vida, organización social, ideologías e incluso culturas orales, pueden entenderse como una opción estratégica para escapar al Estado (el cual significa el pago de impuestos, el reclutamiento, los trabajos forzados o la guerra). Se trata, como bien advierte el subtítulo, de desarrollar una especie de “historia anarquista”.
Scott reexamina, en concreto, la región del Sudeste Asiático y del Sur de China que, basándose en Willem van Schendel, denomina Zomia. En el primer capítulo, “Montañas, valles y Estados. Una introducción a la Zomia”, explica que dicha área abarca una extensión de 2,5 millones de kilómetros cuadrados de zona montañosa entre la India, China, Birmania, Laos, Vietnam, Camboya y Tailandia. En dicho territorio habitan alrededor de cien millones de personas, los cuales presentan una extraordinaria diversidad lingüística, de vestimenta, actividad económica, asentamiento y organización social. El punto en común de todos estos pueblos es que, durante dos mil años, han desarrollado múltiples estrategias para mantenerse fuera del alcance de los estados. Algunas de estas estrategias son la dispersión física en terreno abrupto, la práctica de cultivos que favorecen la movilidad, identidades étnicas flexibles, la devoción por líderes proféticos y milenaristas y el mantenimiento de una cultura oral que hace posible reinventar historias y genealogías a la vez que se desplazan por y entre los estados. En contra de la historiografía oficial y los estudios de área convencionales que centran su análisis en el Estado, Scott afirma que en esta zona del Sur de Asia no es posible explicar satisfactoriamente los estados de los valles sin entender el papel central jugado por la Zomia en su formación y colapso.
En el segundo capítulo, titulado “El espacio del Estado. Zonas de gobernanza y apropiación”, Scott afirma que en el Sudeste Asiático el cultivo del arroz y los sistemas de regadío fueron la base de los proyectos de formación del Estado, que presenta como una formación política principalmente extractiva.
El tercer capítulo, “Sobre la mano de obra y el grano: esclavitud y arroz de regadío”, se centra en este carácter extractivo del estado en el Sudeste Asiático. Describe más adelante la agricultura de rozas o de “tala y quema” como el mayor enemigo del Estado. Lo ilustra con los casos de la China de la dinastía Tang y del Vietnam Nguyen en el siglo XIX.
En el capítulo cuarto, “La civilización y los ingobernados”, Scott ofrece una reveladora visión de los procesos de formación estatal. Para el autor, la formación del estado requería “marcadores del nivel de civilización”. Se utilizaban etiquetas administrativas peyorativas sobre los “bárbaros” (pueblos no sujetos al control estatal) con el objeto de justificar y hacer compresible los proyectos estatales. Puede decirse igualmente que las ideologías evolucionistas (hoy “desarrollistas”) europeas no serían sino otra expresión de dichos marcadores de civilización.
En el capítulo quinto, “Manteniendo el Estado a distancia. La población de las montañas”, explora las relaciones entre los territorios abruptos y remotos, y la ausencia de control estatal. Dichos territorios, por sus características geográficas y topográficas, se convierten en áreas de refugio del poder del Estado, en santuarios para pueblos que tratan de escapar. Los habitantes de la Zomia, en particular, son descendientes de un largo proceso de huida de fugitivos de los proyectos de formación estatal de los valles. Sus prácticas agrícolas, su organización social, su estructura de gobernanza, sus leyendas y su organización cultural contienen fuertes rastros de estas prácticas de distanciamiento del Estado. Destaca, por ejemplo, la expansión de la dinastía Han en China, al sur del Yangzi, entre los años 202 a.c. y 220 d.c. En este periodo, el estado Chino se convirtió en un gran imperio agrario, que continuó hasta los Qing y sus sucesores. Al expandirse sobre otros territorios estatales se producían guerras, cuyas víctimas o escapaban o eran absorbidas. Al expandirse sobre territorios no estatales, sus poblaciones eran directamente absorbidos o huían. En ambos casos, los fugitivos se refugiaron en territorios montañosos y remotos.
En el capítulo sexto, “Evasión del Estado, prevención del Estado. La cultura y la agricultura de escape”, analiza la Zomia como modelo agroecológico. Los modelos de residencia y las estructuras sociales de estos pueblos, según el autor, tienen por objeto “repeler al Estado”. Por un lado, incorporar estas áreas tiene un alto coste administrativo y militar para los Estados existentes. Por otro lado, su estructura social está diseñada para evitar la aparición de un Estado nativo. Estas características, afirma Scott, son sobre todo opciones estratégicas, y no tanto el producto de determinaciones ecológicas o culturales. Pone el ejemplo extremo de las “aldeas escondidas” de los Karen, en Birmania. En las aldeas situadas alrededor de los campamentos militares se produce una clara apropiación de trabajo, dinero y alimentos por parte del estado. Las aldeas insurgentes, en cambio, han desarrollado estrategias para escapar a la apropiación y control estatal: como desplazarse a zonas inaccesibles, traspasar la frontera a Tailandia o dividirse en grupos de menor tamaño.
Entre los capítulos sexto y séptimo, Scott introduce un capítulo intermedio, “Oralidad, escritura y textos”, en el que saca a la palestra casos en que la oralidad no es sino una opción estratégica para manipular la historia y genealogía con el objeto de frustrar los proyectos del Estado. Existen, además, numerosas leyendas que explican por qué estas culturas no son letradas. Por ejemplo, los Akha comentan que “perdieron” la escritura cuando huyeron de los valles ante la superioridad militar del estado Tailandés. Según narra la leyenda, tuvieron que “comerse” los libros debido al hambre que pasaron en su huida a las montañas. Numerosos grupos presentan historias muy similares.
El capítulo séptimo, “Etnogénesis. Un caso constructivista radical”, da cuenta de casos en que la etnicidad y las lenguas de los pueblos de las montañas son flexibles, inventadas e imprecisas. Escapan de este modo a los censos con los que el Estado pretende controlarlos.
El octavo y último capítulo de The Art of Not Being Governed, “Profetas de la renovación”, examina las numerosas rebeliones ocurridas en la Zomia en los últimos 2.000 años, muchas de ellas animadas por figuras proféticas. Las creencias y prácticas religiosas de los habitantes de esta área son en gran medida una expresión de su “fervor milenarista”. Scott ilustra esta tendencia al milenarismo con casos como los levantamientos Miao contra los Han por el control de las tierras entre los ríos Amarillo y Yangzi durante dos siglos; la creencia en el advenimiento de un nuevo mundo entre los Karen, situados en la frontera entre Birmania y Tailandia, independientemente de que presenten prácticas budistas, animistas o baptistas; y la tradición profética de los Lahu, cuya historia está plagada de sublevaciones contra los Han, tailandeses, británicos y birmanos. En este capítulo nos ofrece importantes claves teóricas con las que entender el profetismo, el carisma y las revueltas milenaristas.
En definitiva, James Scott, siguiendo la línea marcada por antropólogos como Pierre Clastres, demuestra en este excelente libro que el anarquismo puede ser un fructífero ideario con el que inspirar nuevas miradas antropológicas y reexaminar críticamente conceptos y teorías que hemos heredado. Scott nos enseña que la evasión del estado puede ser, especialmente en áreas montañosas como la Zomia, un factor sociológico tan importante, o más, que otros factores como la ecología, la tecnología o la demografía. Su perspicaz perspectiva anarquista puede ser útil para el esfuerzo por desarrollar antropologías no-hegemónicas.

FUENTE:
Revista Andaluza de Antropología | Número 1 | Junio 2011 |
http://revistaandaluzadeantropologia.org/index.php/14-recensiones/15-scott-james-c-2009-the-art-of-not-being-governed-an-anarchist-history-of-upland-southeast-asia-new-haven-yale-university-press-464-pp.html

No hay comentarios: