miércoles, 22 de agosto de 2012

¿Dónde está Kropotkin cuando más lo necesitamos?






Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)


David Morris

El 8 de febrero de 1921, 20 mil personas, haciendo frente a las bajas temperaturas que no consiguieron congelar los instrumentos musicales, acompañaron el cortejo fúnebre en la ciudad de Dimitrov, un suburbio de Moscú. Se reunieron para presentar sus respetos a este hombre, Petr Kropotdin...

El 8 de febrero de 1921, veinte mil personas, haciendo frente a las bajas temperaturas que no consiguieron congelar los instrumentos musicales, acompañaron el cortejo fúnebre en la ciudad de Dimitrov, un suburbio de Moscú. Se reunieron para presentar sus respetos a este hombre, Petr Kropotdin, y a su filosofía: el anarquismo.

90 años después pocos se acuerdan de Kropotkin, y la palabra anarquismo ha sido despojada de su verdadero sentido, llegándose a equiparar con el caos y el nihilismo. Es algo inaceptable, tanto para el hombre como para la filosofía que él desarrollo. Tiene mucho que enseñarnos en este 2012.

Me sorprende que Hollywood aún no haya descubierto a Kropotkin, pues su vida bien podría ser llevada a la pantalla. Durante toda su vida luchó contra la pobreza y la injusticia. La lucha política y el trabajo científico caracterizó buena parte de su existencia.

Su lucha contra la tiranía fue motivo para ser encarcelado en Francia y en Rusia. La primera vez que fue encarcelado en Rusia, se produjo una amplia protesta mundial que consiguió su liberación. La segunda vez logró huir del país gracias a una espectacular fuga. Al final de su vida, de vuelta a su país natal, Rusia, apoyó con entusiasmo la caída del zar, pero también condenó los métodos autoritarios y violentos de Lenin.

En la década de 1920, Roger N. Baldwin resumía así a Kropotkin:

“La mayor parte de las personas que conocen a Kropotkin hablan de él como de la persona más noble que han conocido. Oscar Wilde dijo que era uno de los pocos hombres realmente felices que había conocido en su vida… Dentro del movimiento anarquista encontró un profundo afecto -NotrePierre, le llamaban los obreros franceses. Nunca asumió una posición de liderazgo, sin embargo, destacaba la fuerza moral de su personalidad y su amplitud intelectual. Combinaba la extraordinaria calidad de su carácter con una mente aguda y un sentimiento social apasionado. Su vida dejó una profunda impresión en el mundo científico, en el movimiento revolucionario ruso, en los movimientos radicales de todas las escuelas, y en el mundo literario, poco preocupado por la ciencia o la revolución”.

Para nuestros propósitos, el legado más perdurable de Kropotkin es su trabajo sobre el anarquismo, una filosofía de la que fue uno de sus mayores exponentes. Decía que la sociedad iba en una dirección equivocada e identificaba la dirección correcta utilizando el método científico con el que había sorprendido en su profesión, demostrando que la geografía de los mapas de Asia mostraban las montañas en el lugar incorrecto.

El suceso que llevó a Kropotkin a abrazar el anarquismo fue la publicación del libro de Charles Darwin, El origen de las especies, en 1859. Por un lado estaba la tesis de Darwin sobre la descendencia del hombre a partir del mono, tesis en aquel tiempo muy controvertida, y por otro, aseguraba que la selección natural implicaba la “supervivencia de los más aptos”, mediante una lucha violenta entre las especies. Esto parecía justificar las desigualdades sociales, como un subproducto inevitable de la lucha por la existencia. Andrew Carnegie, insistió en que la “ley de la competencia” era lo “mejor para la raza, ya que asegura la supervivencia del más apto en todos los ámbitos”. “Aceptemos y demos la bienvenida a las desigualdades y la concentración de las riquezas..en manos de unos pocos”. Uno de los hombres más ricos del planeta, John D. Rockefeller dijo sin ningún rodeo: “El crecimiento de una empresa no es más que la supervivencia del más apto.. El cumplimiento de una ley de la naturaleza”.

En respuesta a un ensayo de amplia difusión de Thomas Huxley en el siglo XIX, “La lucha por la existencia en la sociedad humana”, Kropotkin escribió una serie de artículos para la revista, lo que posteriormente dará lugar al libro Apoyo Mutuo [4].

Y lo que encontró en sus investigaciones empíricas contradecía los puntos de vista de los darwinistas sociales. Después de estudiar durante cinco años la vida silvestre en Siberia, Kropotkin escribió: “ No he podido encontrar, a pesar de que lo he buscado con ahínco, la amarga lucha por la existencia… aspecto este tenido en cuenta por la mayoría de los darwinistas… como característica dominante, y donde se fabrica principalmente la evolución”.

Kropotkin aceptó las ideas de Darwin sobre la selección natural, pero creía que el principio rector de la selección natural es la cooperación, no la competencia. Los más aptos son los que colaboran entre sí. Escribió:

“Las especies animales, en las cuales la lucha individual ha sido reducida a su mínima expresión, que practican la ayuda mutua son las que han conseguido su mayor desarrollo, siendo las más numerosas, las más prósperas y las que más han avanzado… Las especiales insociables, al contrario, están condenadas a la decadencia”.

El resto de su vida estuvo dedicado al asentamiento de este concepto y la teoría de la estructura social conocida como anarquismo. Para los estadounidenses, anarquismo es sinónimo de falta de orden. Sin embargo, para Kropotkin las sociedades anarquistas no carecen de orden, sino que se desprende de las normas diseñadas por aquellas a los que afecta, normas que promueven la producción a escala humana, maximizando la libertad individual y la cohesión social.

En su artículo sobre anarquía de 1910, Kropotkin lo definía en la Enciclopedia Británica como una sociedad “sin Gobierno, la armonía que se obtiene, no por la sumisión a la ley, o por la obediencia a la autoridad, sino por los acuerdos libres realizados entre los distintos grupos, sean territoriales o profesionales, libremente constituidos para la producción y el consumo...”.

Ayuda mutua se publicó en 1902. Tiene capítulos sobre las sociedades animales, las tribus, las ciudades medievales y las modernas sociedades, dando razones científicas para la cooperación. Los capítulos dedicados a las ciudades medievales quizás sean los más interesantes para el lector actual.

Entre los siglos XII a XIV, surgieron muchas ciudades en torno a los mercados de reciente formación. Estos mercados eran tan importantes que las leyes aprobadas por los reyes, obispos y ciudades, buscaban proteger a los proveedores y clientes. A medida que los mercados crecieron, las ciudades consiguieron su autonomía, organizándose según estructuras políticas, económicas y sociales que Kropotkin hizo de ellas un modelo instructivo de trabajo sobre el anarquismo.

La ciudad medieval no era un Estado centralizado. Era una confederación, dividida de cuatro o cinco a siete secciones que irradiaban de un centro. De alguna manera estaban estructuradas como una doble federación. La una estaba formada por las familias unidas en pequeñas unidades territoriales: la calle, la parroquia. La otra estaba formada por los individuos unidos en gremios de acuerdo con sus profesiones.

Los gremios establecieron las reglas económicas. Pero en el gremio confluían muchos intereses. “El hecho es que el gremio medieval… era una unión de todos los hombres que se dedicaban a una determinada labor: los que compraban productos no elaborados, los vendedores de bienes manufacturados, los artesanos, los maestros y aprendices”, siendo soberanos en su ámbito, pero no aprobaban normas que interfiriesen en el funcionamiento de otros gremios.

Cuatrocientos años antes de Adam Smith, las ciudades medievales habían desarrollado normas que buscando el interés propio también apoyaban el interés común. A diferencia de la propuesta de Adam Smith, siendo su instrumento una mano muy visible.

Este minimundo de cooperación dio resultados notables. De ciudades de entre 20.000 a 90.000 personas salieron avances tecnológicos y un desarrollo artístico que hoy todavía asombra al mundo.

La vida en estas ciudades no eran tan primitiva como suele aparecer en los libros de Historia cuando se habla de la Edad Media. Los trabajadores en estas ciudades medievales ganaban un salario digno. En muchas ciudades tenían jornadas de no más de 8 horas.

Florencia tenía 90.000 habitantes en 1336. Entre 8.000 a 10.000 niños y niñas acudían a la escuela primaria, y 600 estudiantes lo hacían en cuatro universidades. La ciudad contaba con 30 hospitales con más de 1000 camas.

Kropotkin escribe: “Cuánto más aprendemos acerca de la ciudad medieval, más estamos convencidos de que en ningún otro momento de la Historia se han disfrutado de condiciones de trabajo prósperas y de respeto, y fue cuando la vida en la ciudad se situó a su más alto nivel”. [5]

Apoyo Mutuo [4] rara vez se cita hoy en día. Nadie se acuerda de Petr Kropotkin. Sin embargo, su mensaje y sus evidencias empíricas muestran que es la cooperación y no la competencia la fuerza impulsora que está detrás de la selección natural, que la descentralización superior a la centralización, tanto en la gobernanza como en materia económica y que la ayuda mutua y la cohesión social deben fomentarse sobre la injusticia social y la exaltación del individuo sobre la sociedad, algo tan relevante que todavía suscita amplio debate en nuestro tiempo, tanto como lo fue entonces.

David Morris es vicepresidente y director del New Rules Project en el Institute for Local Self-Reliance, que tiene su sede en Minneapolis y Washington DC, que se centra en el desarrollo económico y social a nivel local.

http://www.commondreams.org/view/2012/02/10-1 [6]

________________________________________

FUENTE: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/21765

Gráficos:
1. El funeral de Kropotkin, 13 de febrero de 1921
2. Grabado del "príncipe anarquista"

miércoles, 15 de agosto de 2012

HORIZONTALIDAD segun Marina Sitrin

Horizontalidad implica comunicación democrática en un nivel plano, e involucra—o al menos se esfuerza por—la creación no-jerárquica y anti-autoritaria, en vez de la reacción. Es un rompimiento con las formas verticales de organizarse y relacionarse.


Los movimientos sociales en Argentina se describen a sí mismos como autónomos, para distinguirse del Estado y otras instituciones jerárquicas. La palabra autonomía también describe una política de auto-organización llamada autogestión, y a la participación democrática directa.

Dicho sencillamente, rechazan la idea misma de alguien tenga un poder sobre cualquier otro. En cambio, trabajan hacia el objetivo de crear “poder con” el otro. Se organizan a sí mismos en cada aspecto de sus vidas, de manera a la vez independiente y en solidaridad con su entorno. Es un proceso de creación continua, crecimiento constante y desarrollo de nuevas relaciones, con ideas fluyendo desde estas prácticas cambiantes

viernes, 10 de agosto de 2012

Balance energético de Cochabamba: adicción al petróleo y límites ecológico sociales


Carlos Crespo F.
CESU-UMSS
2012

En esta oportunidad aprovecharé la lectura del libro “Balance energético departamental 2005-2009. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Insumos para la planificación energética subnaciona”, elaborado por Susana Anaya Navia y editado por la Plataforma Energética a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), para concentrarme en algunas conclusiones generales del documento y focalizarme en el departamento de Cochabamba, que me permitan tomar atención de temas de discusión pública y debates teóricos sobre la relación energía y desarrollo en el departamento.

Consumir más es mejor?

En los tres departamentos en el periodo estudiado (2005-2009) la tendencia ha sido de un declive o reducción en la producción de energía y un incremento paulatino en el consumo energético; aunque con matices: “En los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba cada año se produce menos energía y se consume más, en tanto que en La Paz la producción es relativamente estable mientras el consumo también crece” (Anaya, 2012:207).

Profundicemos la problemática de Cochabamba. El incremento en el consumo total final energético está muy por encima del crecimiento del PIB departamental: mientras la tasa crecimiento promedio del consumo total fue 7,49%, el PIB departamental creció solo 3,61% (Anaya, 2012:96).

Es decir, la economía crece más lento que el consumo energético. Más aún, muestra que la nuestra es una economía que destruye la base sus recursos para producir energía con más velocidad de lo que puede reponerla, como supone de manera optimista el discurso del desarrollo sostenible.

Pero, de donde viene la energía consumida en Cochabamba? el departamento de Cochabamba exporta cantidades superiores a las que importa; sin embargo, las cantidades que exporta se han reducido en 2009, mientras que las que importa han aumentado progresivamente en los últimos tres años. Si en 2005 la diferencia entre exportaciones e importaciones era de 5.830 Kbep, en 2009 las exportaciones sólo superan a las importaciones en 863 Kbep. (Anaya, 2012: 89-90). Una de las causas, señala Anaya, es “la dramática caída de la producción de hidrocarburos” (Anaya, 2012: 91)

Caída en los hidrocarburos

Consumimos más energía pero producimos menos, poniendo en riesgo la autarquía energética hasta hoy lograda. “En los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba la caída de la producción de energía total es un reflejo de la caída de la producción de hidrocarburos en esos departamentos en más del 30% durante los cinco años observados”, señala el estudio de Anaya (Anaya, 2012:207). En el caso de Cochabamba “la producción de petróleo condensados en el departamento de Cochabamba se ha reducido a casi la mitad (-47%) en el periodo” (Anaya, 2012:207-208),

La autarquía hidrocarburiferas en riesgo: “el departamento de Cochabamba es autosuficiente para cubrir su consumo final de energéticos, es decir que se autoabastece con la producción interna de energéticos para consumo final. Las importaciones no se realizan para el consumo final, sino para la transformación, y los energéticos obtenidos de esta manera son exportados en su totalidad. Sin embargo, la declinación de la producción de hidrocarburos en sus campos proyecta para los años venideros una clara tendencia a un cambio en estas condiciones de autarquía” (Anaya, 2012: 94).

Muestra varios temas complementarios a lo anterior: no ha habido inversión para mejorar la capacidad de producción interna de energía; es el llamado de atención del estudio respecto a la despreocupación del mercado interno por parte de los tomadores de decisión.

Al mismo tiempo somos más dependientes del petróleo

El estudio ha evidenciado que la nuestra es una economía crecientemente dependiente de los hidrocarburos; la “adicción al petróleo” es uno de los rasgos del futuro, con todos los riesgos que ello supone: “la producción de hidrocarburos representa un alto porcentaje de la producción de energía primaria (entre el 83% y el 93%) en los departamento de Santa Cruz y Cochabamba) y el consumo de energía guarda una gran dependencia respecto a los derivados de los hidrocarburos en los tres departamentos” (Anaya, 2012: 208). En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, el 74%, 78% y 68% del consumo energético respectivamente proviene de derivados de hidrocarburos (Anaya, 2012:208). Ahora bien, en Cochabamba hay un paulatino mayor consumo de gas frente al diesel (Anaya, 2012:96).

Frente a este panorama poco optimista de la tendencia a perder la autarquía energética regional, el incremento del consumo energético y una paralela reducción en la producción, la creciente dependencia de los combustibles fósiles, en crisis de producción actualmente, y en general de una orientación consumista de la energía, extractivista, cortoplacista, sin tomar en cuenta límites ecológico sociales, que alternativas se están proponiendo?

Tanto el Estatuto Autonómico como el Plan Departamental de Desarrollo de Cochabamba, ambos actualmente en elaboración, no lo consideran, más aún, reproducen la perspectiva optimista de que es posible crecer indefinidamente a partir de la explotación de RRNN y sus servicios. En el caso del Estatuto, se establece medidas para beneficiarse de la explotación hidrocarburífera, como el pago por regalías provenientes de los hidrocarburos al gobierno departamental, participar de las empresas mixtas de industrialización, distribución y comercialización, crear un centro de información estratégica departamental para desarrollar la cadena productiva de los recursos existentes (asambleísta departamental; presentación en seminario CESU. VII-12).

Intensidad energética y transporte

La intensidad energética es mayor en Santa Cruz y Cochabamba: “cada año se requiere más energía para producir una unidad de riqueza (PIB)” (Anaya, 2012:210). Esto quiere decir que cada año hay una mayor ineficiencia del sistema productivo en el uso de la energía para generar riqueza.

La razón principal del incremento en la intensidad energética es que el transporte es el sector cuyo crecimiento se ha expresado en un incremento absoluto del consumo energético. El transporte es el sector con mayor consumo energético en los tres departamentos estudiados. Por sectores, en Cochabamba el transporte alcanza alrededor del 47% del consumo durante el periodo y 50% el 2009 (Anaya, 2012:99). Más aún: “los energéticos cuyo consumo ha tenido un mayor incremento en términos absolutos durante el período son los utilizados en el transporte: la gasolina especial, el diesel oil y el gas natural semiseco” (Anaya, 2012:96).

El sector transporte no está relacionado directamente con la producción, a nivel Bolivia el 2008 el transporte aportó el 8% al PIB nacional (Lazo, 2009:31), por tanto no es significativo para el PIB (Anaya, 2012:211); en el caso boliviano este hecho es más significativo dado el alto nivel de informalidad y precariedad. La ineficiencia energética del sector también se atribuye a la importación de vehículos usados, el uso de autos de alto consumo para servicio particular, el contrabando y la congestión vehicular (Anaya, 2012:211).

Las actividades económicas más importantes son aquellas que consumen más energía, como el transporte, requieren cada vez más energía para desarrollar sus actividades, pero aportan poco al PIB. El transporte es un sector cada vez menos eficientes en términos energéticos.

Como señala Anaya refiriéndose al transporte “una actividad terciaria que, en determinadas circunstancias, puede estar asociada a un mayor grado de informalidad y desempleo y al uso no productivo de energía, además de consumir energéticos (gasolina y diesel) cuya combustión produce mayores emisiones de CO2.” (Anaya, 2012:96, 98). La mitad de la energía producida en el departamento se la consume un sector de escasa capacidad de generación de valor agregado, ineficiente en términos energéticos y que está destruyendo el bienestar humano, calidad de vida y ambiental de su población. Este es un tema clave para resolver la crisis ecológico social del departamento de Cochabamba, particularmente el eje metropolitano y su entorno inmediato.

La concentración del consumo energético en el sector transporte, al mismo tiempo expresa el poder del transporte en la región, consolidado con el actual proceso. Solo en la ciudad de Cochabamba existen más de 200 mil automóviles, 15 mil en circulación diariamente y 200 líneas de transporte público (Los Tiempos, 22-IV-2012). Algunas evidencias de este poder:

• Tienen organizaciones corporativas con alta capacidad de influencia en las altas esferas de gobierno, particularmente el presidente, del cual obtienen beneficios y ventajas para el sector, a cambio del apoyo total a su gobierno y decisiones, en una combinación de relación clientelista y de cooptación

                o El transporte se ha beneficiado con el combustible subsidiado, normas y leyes como las que legalizan autos indocumentados, pasajes favorables a sus intereses, tolerancia con las condiciones de uso del transporte público.

• Tienen una tecnología que provoca impactos ambientales de pequeña escala, pero con un efecto sinérgico y masivo, no asumidos por estos sectores. La contaminación atmosférica de la ciudad por el transporte en la ciudad de Cochabamba llega al 80 % como fuente de contaminación (Crespo, 2008).

• Se benefician de la explotación de los comunes; quien asume la contaminación generada por el transporte motorizado público y privado, aprovechando de un espacio público –la calle,? La gente común. El transporte es un caso típico de internalizar las ganancias y socializar las “externalidades” (contaminación ambiental, paisajística, deterioro generalizado del bienestar por un transporte público precario y deficiente, o como en nuestro caso un sector de alto consumo energético que produce escaso valor ecososcial y genera los mayores impactos en la región).

• Tienen origen campesino/indígena, por tanto han sufrido el peso del estado racista boliviano, esto es la discriminación y exclusión racializada de las instituciones y funcionarios públicos.

• Crecientes niveles de diferenciación socioeconómica al interior son evidentes. En los últimos años ha emergido una elite económica, de origen indígena chola, con mayor poder económico. Hoy se puede hablar de ricos y pobres en el sector, definidos por el tamaño, escala de la explotación, aprovechamiento, producción del recurso, servicio o bien. Generalmente estas elites económicas se convierten en dirigentes o representantes de las organizaciones sociales corporativas que las representan.

En suma, el poder del sector transporte se expresa en su consumo energético. El otro tema es la cultura del automóvil (Crespo, 2008) convertido en símbolo del capitalismo andino amazónico. Tener un auto o lograr que los otrora excluidos y discriminados tengan acceso al automóvil, parece haberse convertido en uno de los valores del “vivir bien”. Las políticas de nacionalización de los “chutos”, o tolerancia frente al contrabando de motorizados son parte de esta orientación.

Consume hidrocarburos para explotar hidrocarburos

De manera general, el destino de la oferta total es principalmente la transformación y el consumo final y, accesoriamente, el consumo propio y las pérdidas. “Sin embargo se puede advertir que, durante el período considerado, el consumo en el mismo sector energético presenta niveles elevados, cercanos a los de transformación, es decir, a las cantidades de gas natural e hidroenergía que ingresan a los centros que producen electricidad.” (Anaya, 2012:90). 17,5 % el 2005 y 16,1% el 2009) y si añadimos las pérdidas (de 5,2% el 2005 a 1,8% el 2009), la oferta no destinada al consumo es de 22,7% y 17,9 respectivamente el 2005 y 2009. Esta es una economía altamente entrópica pues produce energía para hacer posible la producción de energía.

La leña y el consumo residencial

“La estructura del consumo energético en el sector residencial del departamento de Cochabamba muestra que casi la totalidad del mismo depende de tres fuentes, que por orden de importancia son la leña, el GLP y la electricidad. La leña representa entre el 46% (2005) y el 42% (2009) del consumo final en los hogares de Cochabamba” (Anaya, 2012:104). Si incluimos residuos vegetales y animales, la biomasa alcanza a representar el 49% y 45 % respectivamente. La gente sigue utilizando leña, más allá de los deseos modernizadores de los gobernantes de turno, discurso modernizador que encontramos también en el libro. El sentido del uso de leña es asociado a la pobreza y extrema pobreza (Anaya, 2012:104); pero si vemos la leña como parte de una vida más “lenta”, con alta capacidad de cohesión social alrededor del fogón, y hasta sistemas de manejo comunal y supra familiar de los montes o bosques, la relación leña – pobreza se matiza.

Respecto a la metodología de evaluación

“Tanto los pobres como los ricos deberán superar la ilusión de que MÁS energía es MEJOR” (Illich, 1978: 8) afirmaba Iván Illich. Efectivamente, la correlación consumo energético y crecimiento económico asume que el desarrollo es sinónimo de mayor consumo energético. La metodología utilizada realiza una consideración secundaria de la dimensión ecológico social de la energía. Así como no es posible crecer indefinidamente tampoco es posible incrementar indefinidamente el consumo energético, pues existen límites ecológicos, biofísicos. Cuando la capacidad de asimilación de la naturaleza de los residuos generados por el crecimiento en el consumo energético, son sobrepasados, se generan diversas formas de contaminación, cuyos efectos normalmente son asumidos racialmente por los más pobres, urbanos o rurales, de origen cholo o indígena.

La metodología hace consideraciones secundarias solamente sobre el tipo de fuente de energética de acuerdo a los impactos socio ambientales que produce . Una cosa es el consumo energético basado en sistemas descentralizados y renovables de producción, transformación y distribución de energía, de escala humana, y otra es aquella basada en combustibles fósiles o mega presas hidroeléctricas. Como introducimos tales consideraciones en este tipo de evaluaciones energéticas?

BIBLIOGRAFIA

Crespo, Flores Carlos (2010) “Por una ciudad postautomóvil en Cochabamba”; Búsqueda. Revista del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE-UMSS). Año 20 No 35. pp169-183.
Illich, Iván (1978) “Energía y Equidad”; en Iván Illich La guerra contra la subsistencia; Ediciones runa: Cochabamba. Pp. 35-75.
Lazo Suárez, Álvaro (2009) Área Macrosectorial. Tomo IV. El sector de Transporte. La Paz: Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE). 42 pp.
Anaya Navia, Susana (2012) “Balance energético departamental 2005-2009. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz”, La Paz: CEDLA, 266 pp.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Conversatorio -HORIZONTALISMO: LENGUAJES DE OCUPACION EN EL MUNDO


FECHA: Lunes 13 DE AGOSTO DE 2012
HORAS: 18:00
LUGAR: Centro de Estudios Superiores Universitarios CESU
Calle Calama # 0235 entre Nataniel Aguirre y Esteban Arce

Expositores:

Dario Azzellini es activista, escritor y documentalista. Su ultima película Comuna Under Contruccion se enfoca en los gobiernos locales autónomos en Venezuela, y su último libro, junto con Immanuel Ness, Ours to Master and to Own: Workers’ Control from the Commune to the Present, es sobre control obrero. Dario es profesor en el Instituto de Sociología de la Universidad Johannes Kepler en Austria.

Marina Sitrin es participante de los movimientos Ocupa, editora de Horizontalidad: Voces de Poder Popular en Argentina y autora de Everyday Revolutions: Horizontalism and Autonomy in Argentina a ser publicado. Ella es una becaria postdoctoral en Globalización y Cambio Social del Graduate Center’s Committe de la Universidad de Nueva York.

martes, 7 de agosto de 2012

MARINA SITRIN Horizontalismo y los movimientos Ocupa


Por Marina Sitrin

Este ensayo desglosa las premisas básicas en torno al cual los movimientos Ocupa en los Estados Unidos se organizan, sitúa el movimiento a nivel mundial, sostiene que los movimientos por sí mismos son los que deben determinar su propio éxito, y finalmente, diferencia estas posiciones de las que Michael Kazin habla en su artículo, "Caída y Auge de la Izquierda Populista en los EE.UU."

Kazin sostiene que la manera de determinar si los movimientos Ocupa serán exitosos sera si pueden articular "como un país mejor se vería y que es lo que se necesitaria para alcanzar ello.” Este, sin embargo, es el camino equivocado para evaluar los movimientos Ocupa. La intención de las miles de asambleas que tienen lugar en los Estados Unidos, así como en Grecia y España, donde he estado recientemente, es abrir espacios donde la gente pueda expresar sus preocupaciones y deseos --y hacerlo a traves de la democracia directa. Estos movimientos surgieron en respuesta a una creciente crisis, cuya raiz es la falta de democracia. La gente no se siente representada por los gobiernos que dicen hablar en su nombre. Los movimientos Ocupa no se basan en la creación de un programa o un partido político que va a presentar un plan a seguir por los demas. Su objetivo no es determinar "el" camino que un país debe tomar, sino crear el espacio para una conversación en la que todos pueden participar y en el que todos juntos podamos determinar como es que podria verse el futuro. Al mismo tiempo, estos movimientos están tratando de prefigurar esta futura sociedad en sus relaciones sociales presentes.

Los movimientos Ocupa en los Estados Unidos, España y Grecia, han tratado de utilizarla democracia directa para crear relaciones sociales horizontales, no jerárquicas que permitan a los participantes involucrarse abiertamente con los demás. El término "horizontalismo" fue utilizado por primera vez en la Argentina después de la rebelión popular del2001. En lo que ahora podemos ver fue un ensayo general para los movimientos globales del presente, cientos de miles de argentinos salieron a las calles durante la crisis economica. Golpeando cacerolas y sartenes(cacerolazo) y cantando a los funcionarios el "Que se vayan todos, que no quede ni UNO solo ", los manifestantes obligaron a a renunciar al cargo a cinco gobiernos consecutivos. En el proceso, se formaron las primeras asambleas de vecinos basadas en la horizontalidad, una palabra que no se había utilizado con anterioridad. Los integrantes del movimiento describen la horizontalidad como la forma más natural de escuchar y conectarse entre sí. Rechazaron la democracia representativa y el empoderamiento de caudillos que esa delegación de autoridad conlleva, dado que este tipo de política es la que se pensó había causado la crisis en primer lugar. Al mismo tiempo, el espíritu de horizontalidad surgió en los lugares de trabajo y los movimientos de los desempleados y en el tejido de un sinnúmero de relaciones sociales, donde fue vista como una herramienta para crear espacios más participativos y libres para todos un proceso de despertar y empoderamiento similar al que Eduardo Galeano describe que ocurre en la utopía. La horizontalidad se ha convertido en una palabra y expresión que se usa en todo el mundo para describir los movimientos sociales que buscan la autogestión, la autonomía y la democracia directa.

Además de cultivar la horizontalidad, los movimientos Ocupa tambien han creado nuevos territorios en los que las formas de democracia directa pueden florecer. Las estructuras alternativas y acciones del movimiento Ocupa han surgido en estos nuevos espacios geográficos de la asamblea. Aquí las necesidades básicas, como alimentos, apoyo legal y atención médica son coordinados. Las más recientes acciones incluyen la ocupación de viviendas en los Estados Unidos para evitar los desalojos y de las de las oficinas de caja de los hospitales de Grecia para que la gente no tenga que pagar el costo recientemente impuesto para la atención de los servicios de salud. Pueblos y ciudades de todo Estados Unidos han creado redes de intercambio, generando procesos alternativos de adjudicación, e instituyó guarderias gratuitas. Sé de un pueblo en el norte de California donde la gente está usando una moneda alternativa y otro fuera de la ciudad de Albany, Nueva York, que ha puesto en marcha una clínica gratuita. Todo esto es auto-organizado horizontalmente.

El punto de referencia de los movimientos no es el estado o la política tal y como la conocemos convencionalmente. No hay ningún deseo de tomar el estado o crear un nuevo partido. Los movimientos Ocupa rechazan esta forma de la política representativa, y se enfocan, en cambio, en la gente que toman el control de sus propias vidas y amplia los espacios democráticos en los que viven y trabajan. El hecho de que los movimientos no buscan la conquista del Estado como su meta no significa que no quieran un sinnúmero de cambios. Muy por el contrario, quieren que el poder de las corporaciones se limite y aun mas, se rompa, quieren acceso a la vivienda y educación, y que los programas de austeridad y la guerra terminen. Pero la democracia es el punto central de las politicas del Ocupa y la democracia practicada de tal manera que cambie las relaciones políticas verticales y amplie las horizontales. A partir de estas nuevas formas de relaciones horizontales en los barrios, pueblos, lugares de trabajo y escuelas, y dando lugar a nuevas formas de acción directa, los movimientos Ocupa seguirán creciendo. La pregunta para el futuro no es cómo crear un plan para ver como se veria un mejor país, sino cómo profundizar y ampliar las asambleas que tienen lugar y cómo mejorar la democracia participativa en el proceso.

Sobre la base del argumento de Kazin, hasta el momento, ¿los movimientos Ocupa no han tenido éxito o están en proceso de desvanecerse? ¿La disminución del número de ocupaciones físicas? ¿Los medios de comunicación que cubren cada vez menos los movimientos? ¿Las diferencias en las visiones de los participantes? ¿Una comparación con un movimiento que tiene objetivos profundamente diferentes? Muchos en el movimiento Ocupa, así como los participantes con quienes he hablado en Grecia y España, creen que han tenido éxito en aspectos mportantes: cambiando los discursos políticos nacionales y mundiales; en lograr cambios concretos en las vidas individuales; en la restauración del poder a los movimientos sociales de base; y quizás lo más importante, al permitir que la gente sienta que la sociedad y el mundo pueden ser diferentes y que su práctica puede hacer esto posible.

Los movimientos Ocupa han hecho de la democracia una cuestión viva. La gente no se ha sentido representada en las "democracias" en las que viven, y han expuesto la conexión de los gobiernos con las corporaciones. Las personas de todo el mundo dicen, en nuestros muchos idiomas, "Hemos despertado" y "No vamos a volvernos a dormir. " El éxito, creo yo, tiene que ser decidido por estas personas en la lucha, por los que están organizando para sus propias metas y sueños. Y desde esta perspectiva, mientras que hay muchos retos por delante, los movimientos Ocupa han sido y seguirán siendo un éxito.

Marina Sitrin es participante de los movimientos Ocupa, editora de Horizontalidad: Voces de Poder Popular en Argentina y autora de Everyday Revolutions: Horizontalism and Autonomy in Argentina a ser publicado. Ella es una becaria postdoctoral en Globalización y Cambio Social del Graduate Center’s Committe de la Universidad de Nueva York.

FUENTE: http://dissentmagazine.org/article/?article=4246
2012